Aquí, en España, sentimos predilección por hacer bromas en las que nosotros mismos somos protagonistas. En los chistes, con una estructura básica (van un inglés un francés y un español...), siempre es el español el que realiza el acto que contiene la broma, resaltando comportamientos alejados del civismo en muchos casos.
Normalmente estoy en contra de estos tópicos, (tema que trataré otro día) pero hay uno con el que estoy completamente de acuerdo.
Esto no es, ni más ni menos, que la forma que tenemos los españoles de afrontar un examen, con el recurrente ''ya me pongo mañana''.
Pongamos un personaje al azar, alguien que nos ilustre en estas líneas desinteresadamente, un sujeto X.
Este sujeto tiene unos cuantos maravillosos exámenes en los siguientes días, pero ahí le tenéis, escribiendo una entrada para un blog que llevaba semanas abandonado.
Este sujeto tiene unos cuantos maravillosos exámenes en los siguientes días, pero ahí le tenéis, escribiendo una entrada para un blog que llevaba semanas abandonado.
¿Por qué ahora? ¿Por qué actualiza su blog en este preciso instante, si llevaba más polvo acumulado que el indio que va en última posición? Esta incógnita podría responder a un sentimiento de deber para con sus lectores o a una necesidad de desahogarse y plasmar sus ideas. Pero no sé, quizá la explicación más sencilla sea la correcta. Quizás sea un poco de todo, teniendo como explicación principal, muy probablemtente, el aburrimiento. Sí, el sujeto tiene un examen en 2 días y decir que se ha ojeado el temario sería muy bondadoso por mi parte. Con todo, ha entrado en estado de tedio. Creo que ahí radica la cuestión. Nuestro personaje no puede trabajar sin presión. Mientras más cercano esté el examen y menos conocimientos tenga, con mayor motivo se podrá tomar la situación como un reto personal, dando lo mejor de si mismo, sintiéndose un Dios si aprueba. Nota: Este sentimiento divino suele ser proporcional a la densidad del temario estudiado.
Muchas veces le ha pasado que intentaba estudiar con un tiempo de antelación, pero se relajaba y lo iba dejando y dejando, arrastrando la despreocupación que sentía hasta el final, llegando al examen tal y como empezó dicho periodo de estudio.Otras veces, el sujeto estudia al límite, con el tiempo pegado. Esto le hace aplicarse más y, aunque estudie menos tiempo, lo hace con una calidad mayor.
La culpa de todo esto puede tener raíz en un mal hábito adquirido desde pequeño, en las malas políticas de educación del Gobierno, en un gusto por las disciplinas masoquistas o, incluso, en un sentimiento moralista y cívico, pues ¿Qué sería de los trabajadores de Red Bull sin gente como él?
Pero, como antes, puede que la mejor explicación sea la más fácil, y es posible que en este caso, el tópico del estudiante holgazán, esté acertado.
Bueno, ya va siendo hora de despedirse, que en 2 días tengo examen... ¡uy perdón!, quería decir que el sujeto tiene examen y ha de irse... aunque, pensándolo bien... ya casi que se pone mañana.
Ese mañana...me ha pasado dejar todo un parcial para unos días antes. Es decir medio cuatrimestre de materias pesadísimas. Es de terror estar contando las horas. Pero bueno, siempre uno llega.
ResponderEliminarAy, será cuestión de hábitos???
Saludos grandotes para el sujeto que en dos días tiene un exámen.
Me gusta mucho este blog, tus entradas hacen reflexionar. Te sigo, :)
ResponderEliminarPásate por el mío http://fuckitforme.blogspot.com/
http://sweetdiamondss.blogspot.com/
ResponderEliminarbuen artículo, me recuerda al que acabo de escribir en mi blog, tienes mucha razón siempre vamos al límite, y hay veces que ni nos miramos las cosas jajaja luego pasa lo que pasa... Un saludo!
Bueno... si es posible, voy haciéndome un sitiecito en tu espacio y acomodándome para pasear siempre entre tus letras ;)
ResponderEliminarCariños!
¿Cuántas veces habré dicho éste mes "Ya me pongo mañana"? A saber.
ResponderEliminarSomos vagos. Hay que reconocerlo. Pero me alegra que hayas sacado un huequito de tu desperdiciado tiempo para actualizar el blog, pensé que te habías marchado a investigar la
-muerte- de Bin Laden.
Aunque seguro hubiese sido más entretenido. Suerte, la vas a necesitar.
:D Ay ¡cómo me suena! ánimo y suerte...
ResponderEliminarYo creo que cualquier ser humano va dejando pasar las cosas porque somos vagos por naturaleza.
ResponderEliminarMadre mía, esto me viene que ni pintao, estoy empezando a estudiar ahora (y ni siquiera eso) y ya tengo/tuve los examenes esta semana... y yo no puedo poner como escusa eso de que todos los seres humanos somos vagos por naturaleza sabes? que asquito damos, digo en nombre de toda la raza..
ResponderEliminartotlamente de acuerdo contigo, el ya me pongo mañana es un clásico español... y creo que yo contribuyo a él^^ (intentaré cambiar)
ResponderEliminarmuy buena tu entrada:)
Y a veces, incluso, puedes llegar a creer que con ponerte unas horas antes sirve.
ResponderEliminarHolgazanería pura y dura.
Saludos!
Es que trabajar bajo presión (sea de la forma que sea) tiene el encanto morboso del subidón de adrenalina mientras vemos impotentes el paso de los minutos en el reloj sin que podamos pararlo esperando que llegue inexorable la hora 0.
ResponderEliminarMuy bien, me ha gustado mucho. =))
Un saludo.
Me ha gustado Hombre, a mí me preocupa la educación, me tiene al tanto de lo que sucede. El problema es de raíz.
ResponderEliminarUn saludo, seguimos en pie de punta.
Jajajaja, me he divertido mucho leyendo esta entrada, creo q el sujeto "X" representa al 99,9 % de la peña en general y el red bull, solo olerlo me recuerda a la Biblioteca...
ResponderEliminarGracias x pasarte x mi Blog, una cosa, me comentastes q m seguías, pero no estas en mis seguidores, necesito saber si es un problema xq ya m ha pasado antes, pasate y me contestas en mi Blog, ok??? Muuuchas gracias, yo tmb te sigo!
Bss de color Violeta!
Bufff....lei tu comentario hace una semana, el mismo dia tu blog....y con el ya me pongo mañana,....aqui estoy...devlviendote visita y haciendo gala de tus letras!
ResponderEliminarun saludo!
Nunca dejas de sorprenderme, cuánta razón, y es que todos hacemos lo mismo...
ResponderEliminarUn beso